jueves, 14 de junio de 2018

LAS ADI(S) Y EL PODER POPULAR

LAS ADI COMO PODER POPULAR

Una ADI es un área operativa de defensa integral circunscrita dentro de una ZODI, que a su vez pertenece a una REDI. Todas las ADI y ZODI conforman el Comando estratégico Operacional, CEO, que es el máximo órgano de planificación, programación, dirección, ejecución y control estratégico operacional específico, conjunto y combinado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con ámbito de actuación en el espacio geográfico y aeroespacial de la Nación conforme a los acuerdos o tratados suscritos y ratificados por la República.

El Comando Estratégico Operacional depende directamente del Presidente o Presidenta de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en todo lo relativo a los aspectos operacionales y para los asuntos administrativos dependerá del Ministro o Ministra del Poder Popular para la Defensa y estará conformado por un o una comandante, un Estado Mayor Conjunto, los elementos de apoyo necesarios para el cumplimiento efectivo de su misión.

MISIÓN
Planificar, conducir y ejecutar operaciones de Defensa Integral en el espacio geográfico, marítimo, insular y aeroespacial designado conforme a la ley, a fin de garantizar la independencia, la soberanía, la seguridad, la integridad territorial, el mantenimiento del orden interno y el desarrollo de la Nación, tanto en tiempos de guerra como en tiempos de paz, complementados con la Milicia Bolivariana, los órganos de dirección de defensa integral, ODDI, y demás formas de organización del Poder Popular.

VISIÓN
Convertir las ADI(s) en una organización activa, flexible y eficiente, sustentada en los valores éticos y morales del nuevo pensamiento y doctrina militar bolivariana, que garantice en los espacios geográficos, marítimos e insulares, la seguridad y defensa integral de la nación, el normal desarrollo de la convivencia vecinal, el respeto al marco legal imperante y la colaboración en el desarrollo integral de la nación, buscando tenazmente la cooperación de todas las instituciones públicas y privadas que hacen vida en su jurisdicción.

Funciones
1.    Controlar y dirigir todas las unidades militares y policiales que se encuentren dentro de su territorio.
2.    Levantar un censo demográfico conjuntamente con los Consejos Comunales que se encuentren dentro de su jurisdicción.
3.    Levantar un censo de todas las instituciones públicas y privadas que se encuentren en el área.
4.    Mantener comunicación permanente con el o los ODDI(s) municipal(es) para coordinar todas las actividades inherentes al cargo.
5.    Alistar, organizar, equipar, instruir, entrenar y reentrenar las unidades de la Milicia Bolivariana para ejecutar las operaciones de defensa integral destinadas a garantizar la soberanía e independencia nacional.
6.    Establecer vínculos permanentes entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el pueblo venezolano, para contribuir en garantizar la defensa integral de la Nación.
7.    Contribuir con el Comando Estratégico Operacional, en la elaboración y ejecución de los planes de defensa integral de la Nación y movilización nacional.
8.    Orientar, coordinar y apoyar en las áreas de su competencia a los consejos comunales, a fin de coadyuvar en el cumplimiento de las políticas públicas.
9.    Contribuir y asesorar en la conformación y consolidación de los comités de defensa integral de los consejos comunales, a fin de fortalecer la unidad cívico-militar.
10. Recabar, procesar y difundir la información de los consejos comunales, instituciones del sector público y privado, necesaria para la elaboración de los planes, programas, proyectos de desarrollo integral de la Nación y movilización nacional.
11. Coordinar con los órganos, entes y dependencias del sector público y privado, la conformación y organización de los Cuerpos Combatientes, los cuales dependerán administrativamente de los mismos, con la finalidad de contribuir a la defensa integral de la Nación.
12. Supervisar y adiestrar los Cuerpos Combatientes, los cuales dependerán operacionalmente del Comando General Nacional de la Milicia Bolivariana.
13. Coadyuvar en el desarrollo y consolidación del estado comunal como expresión del Poder Popular y soporte para la construcción de la sociedad socialista.
14. Coadyuvar en la conformación del autogobierno para el ejercicio directo de funciones en la formulación, ejecución y control de la gestión pública.
15. Promover la integración y la articulación entre los Consejos Comunales y las Comunas en el marco de las unidades de gestión territorial establecidas por el Consejo Federal de Gobierno.
16. Impulsar el desarrollo y consolidación de la propiedad social.
17. Garantizar la existencia efectiva de formas y mecanismos de participación directa de los ciudadanos y ciudadanas en la formulación, ejecución y control de planes y proyectos vinculados a los aspectos territoriales, políticos, económicos, sociales, culturales, ecológicos y de seguridad y defensa.
18. Impulsar la defensa colectiva y popular de los derechos humanos.
19. Las demás que le señalen la constitución, las leyes y reglamentos.

Cuando una ADI abarque más de un municipio, el jefe de la ZODI debe nombrar un alcalde militar, el cual debe trabajar en conjunto con el alcalde del municipio quien funge como ODDI municipal; y debe ser subalterno del jefe de la ADI, quien será su jefe inmediato.

El jefe de la ADI debe procurar en todo momento la integración cívico-militar con todos los entes públicos y privados que se encuentren en el área, sin contender con los que no acaten las disposiciones emanadas a través de la ZODI. Sus atribuciones las puede cumplir personalmente o por intermedio de los voceros de los consejos comunales.

Cuando haya problemas de coordinación con algún ente del territorio, debe canalizarse la novedad con el jefe de la ZODI respectiva, a fin de buscar la aplicación los medios pacíficos de resolución de conflictos establecidos en la Ley de Justicia Comunal.

La finalidad principal de la ADI es la defensa integral de la nación, y por otra parte establecer las bases para la conformación definitiva del estado comunal, planteado en el Plan de la Patria como legado del Cmdte Hugo Rafael Chávez Frías, y como objetivo principal del gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, por instrucción del Cmdte Supremo.

Finalmente, debe hacerse todo lo posible para que cada ADI sea una COMUNA y con ello establecer el estado comunal definitivamente, donde el poder popular sea protagonista y participe activamente en la seguridad y defensa integral de la nación, así como en el desarrollo y en la aplicación de las políticas públicas. Esto se logrará incorporando todas las instancias creadas por el presidente Maduro con el fin de instaurar los autogobiernos comunales, los ODDI, los cuadrantes de paz, los CLAP, los CLP, los CPT, las UBCH, etc. lo importante es que haya voluntad y convicción por parte del jefe de la ADI, el cual debe tener todo el conocimiento necesario acerca del plan de la patria y de la doctrina política del socialismo chavista, con alto sentido del servicio social y vocación de servicio para actuar con eficiencia y calidad revolucionaria.


“¡Con el pueblo todo!, ¡sin el pueblo nada!”

Hugo Rafael Chávez Frías

No hay comentarios:

Publicar un comentario