LOS
VERDADEROS DUEÑOS DEL MUNDO
El
sistema que mueve al mundo es el sistema capitalista, o sea, los grandes
capitalistas que se esconden detrás de organizaciones empresariales, bancarias,
financieras, farmaceutas, automotrices, petroleras, armamentistas,
corporaciones de medios de comunicación, entre otros, entrelazadas entre sí
para conformar los grandes grupos financieros que en una asociación “diabólica”
dominan al mundo. Ellos ponen y quitan gobiernos en cualquier país del mundo si
éste no se presta para sus oscuros intereses, para ellos no existe el
recalentamiento global, ni aceptan que sus empresas y su modo de consumo son
los principales causantes de las emisiones de gases de efectos invernaderos que
ocasionan los cambios climáticos.
Su
forma de dominación la defienden a capa y espada. No les importa crear guerras
sin causas ni sentido aparente, donde mueren miles de inocentes, solo para
alcanzar objetivos políticos y económicos. Ellos saben que el que domina la
política domina la economía; por eso les conviene que en cada país haya un
sistema de gobierno que permita el control económico local por medio de sus
transnacionales.
La
antítesis de este sistema es el socialismo que trata de hacer una distribución
equitativa y justa de las riquezas nacionales, cosa que para el capitalismo es
una agresión a sus bastardos interés, ya que su modo der ver el mundo es desde
el punto de vista egoísta y mezquino. Su tesis es controlar todos los medios de
producción, exportación e importación, así como los canales de distribución y
centros de comercialización, con el objetivo de buscar la mayor ganancia
posible sin importarle que no toda la población acceda a esos productos o
servicios. Lo importante es vender y satisfacer la ansiedad de consumo innecesario
que han inculcado a un estrato minoritario de la población, a través de sus
medios de comunicación.
Para
los escépticos que no crean esto, se les recomienda que investiguen los
siguientes grupos financieros mundiales y sus dueños: The Vanguard Group y
BlackRock; con sedes, principalmente, en Estados Unidos, la principal nación
que sustenta este diabólico sistema. El Grupo Vanguardia aglomera a estas doce
empresas financieras: Coca Cola, Sergimar, Time Warner, Ferrari, Apple, Bank of
America, JP Morgan, Wells Fargo, Citigroup, Monsanto, Goldman Sachs y Exxon
Mobil. Detrás de estas empresas se encuentras las siguientes familias: los Goldman,
los Sachs, los Rockefeller, los Wells, los Fargo.
The
Vanguard Group y BlackRock son copropietarios de JP Morgan Chase, Citigroup, Wells
Fargo, ExxonMobil Corporation, entre otras.
Algunos datos de estas estas
corporaciones:
JP Morgan Chase es
una empresa financiera creada el año 2000 a partir de la fusión del Chase
Manhattan Corporation y la J.P. Morgan & Co. (Banca Morgan). Es una de las
empresas de servicios financieros más antiguas del mundo. La empresa, con
oficinas centrales en Nueva York, es líder en inversiones bancarias, servicios
financieros, gestión de activos financieros e inversiones privadas. Con activos
financieros de más de 2,4 billones de dólares, JPMorgan Chase es actualmente la
primera institución bancaria de Estados Unidos, y detrás de ella, el Bank of
America y el Citigroup.
La
unidad de fondos de inversión libre (hedge funds) del banco es la más grande de
los Estados Unidos, con inversiones de 34 mil millones de dólares en 2007. En
2004, la empresa volvió a fusionarse con el Bank One de Chicago, incorporando
al director ejecutivo de este último, Jamie Dimon, como presidente y director ejecutivo
de la empresa fusionada, al mismo tiempo que se decidió que sería el sucesor de
quien era director ejecutivo del grupo en ese momento, William B. Harrison,
Jr.. En enero de 2006, Dimon fue finalmente nombrado director ejecutivo y en
diciembre también presidente del JP Morgan Chase.
JPMorgan
Chase opera como marca del holding. Chase se usa como marca de las tarjetas de
crédito y las actividades bancarias minoristas en los Estados Unidos.
La
autoridad reguladora del mercado canadiense ha destapado la última gran
conspiración financiera en la que podrían estar implicados trabajadores de seis
de las entidades más grandes de todo el mundo –Citigroup, Deutsche Bank, HSBC,
JPMorgan, Royal Bank of Scotland y UBS–, que habrían alterado el devenir del
mercado de préstamos interbancarios en su propio beneficio.
La Corporación Bank of
America —en español: «Banco de Estados Unidos»— es una empresa
estadounidense de tipo bancario y de servicios financieros multinacional con
sede central en Charlotte, Carolina del Norte. Es el segundo mayor holding
bancario en los Estados Unidos por activos.
A
partir de 2010, Bank of America es la quinta compañía más grande de Estados
Unidos por ingresos totales, y la tercera no petrolera (después de Wal-Mart y
General Electric). En 2010, la revista Forbes enlistó a Bank of America como la
tercera empresa más grande del mundo. Con la adquisición de Merrill Lynch en
2008 hizo a Bank of America la mayor empresa de gestión de riqueza del mundo y
juega un rol importante en el mercado de la banca de inversión.
La
compañía llevó a cabo el 12,2% de todos los depósitos bancarios en los Estados
Unidos en agosto de 2009, y es uno de los cuatro grandes bancos de Estados
Unidos, junto con Citigroup, JPMorgan Chase y Wells Fargo, sus principales
competidores. Bank of America opera en todo Estados Unidos y en más 40 países.
Tiene un tamaño de banca minorista, que cubre aproximadamente el 80% de la
población de los EE.UU. y atiende a cerca de 57 millones de consumidores y
pequeñas empresas en 5600 centros bancarios y 16 200 cajeros automáticos
(ATMs).
Citigroup (Citigroup Inc.) es
la mayor empresa de servicios financieros del mundo con sede en Nueva York y la
primera compañía estadounidense que pudo combinar seguros y banca tras la gran
depresión de 1929. Se creó el 7 de abril de 1998 como fusión de Citicorp y
Travelers Group. En el 2009 contaba con más de 265.000 empleados, y 200
millones de usuarios, teniendo 16.000 oficinas en más de 140 países del mundo.
En la Bolsa de Nueva York está incluida dentro de las empresas que conforman el
NYSE. Se trata de un primary dealer de títulos del Tesoro de los EE.UU.
Citibank
es la división de consumo de la empresa multinacional de servicios financieros
Citigroup. Citibank fue fundado en 1812 con el nombre de City Bank of New York,
para después cambiar de nombre y pasar a ser First National City Bank of New
York.
Citibank es
un banco global con 3280 sucursales en 36 países. El mercado que se concentra
en Estados Unidos es el más grande ya que contiene, aproximadamente, el 26% de
las sucursales y genera más del 50% de los ingresos. Las 983 sucursales de
Norte América están concentradas en áreas metropolitanas de gran importancia
como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, San Francisco, Washington, D.C., Miami,
Boston, Houston y Dallas. Los mercados latinoamericanos generan el 25% de los
ingresos, mientras que los asiáticos generan el 20% y Europa, África y el Medio
Oriente el 4%.
Adicionalmente
a los servicios básicos de un banco tradicional, Citibank ofrece seguros,
tarjetas de crédito, portafolios de inversión. Los servicios en línea se
encuentran entre los más exitosos del mercado, teniendo cerca de 15 millones de
usuarios.
Debido
a la Crisis financiera del 2008 y la gran pérdida de valor en los activos
relacionados a las hipotecas "subprime", Citibank obtuvo un rescate
económico por el gobierno de los Estados Unidos. El 23 de noviembre del 2008 se
invirtieron $25 mil millones de dólares, adicionales a los $25 mil millones del
apoyo inicial, en la compañía, tomando como garantía activos con valor de $306
mil millones de dólares. Desde ese momento, Citibank ha pagado los créditos del
gobierno completamente, e incluso ha generado una utilidad para el gobierno de
los Estados Unidos.
El Grupo Goldman Sachs (The
Goldman Sachs Group, Inc.) o simplemente Goldman Sachs (GS) es uno
de los grupos de banca de inversión y valores más grandes del mundo. Fue
fundado en 1869. Durante la crisis financiera de Estados Unidos del 2008 y ante
la posibilidad de afrontar la bancarrota, el 21 de septiembre de 2008, Goldman
Sachs recibió autorización de la Reserva Federal (FED) para dejar de ser un
banco de inversión y convertirse en un banco comercial. Entre sus antiguos
empleados están tres Secretarios del Tesoro de Estados Unidos, entre ellos
Henry Paulson, que sirvió bajo los mandatos de Bill Clinton y George W. Bush,
Fischer Black, (coautor de la fórmula de Black-Scholes, trabajo con el que
Merton y Scholes recibieron el premio Nobel de Economía en 1997), Romano Prodi,
dos veces Primer Ministro de Italia y también Presidente de la Comisión
Europea, o el actual presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi.
ExxonMobil Corporation
(NYSE: XOM) es una empresa petrolera estadounidense. Fue
fundada como Standard Oil Company en 1870 por John D. Rockefeller, reorganizada
como trust de 1882 a 1892, agrupada posteriormente como la Standard Oil Co. of
New Jersey a partir de 1899 y finalmente fraccionada en 1911 en virtud de la
Ley Sherman Antimonopolios (o Sherman Antitrust Act). Sus actividades se
extienden por más de 40 países de todo el mundo e incluyen, entre otras, la
explotación, elaboración y comercialización de productos petroleros y gas
natural, así como la fabricación de productos químicos, plásticos y
fertilizantes.
Por
su volumen de ventas (26 949 millones de dólares) era en 1984 la sexta empresa
petrolífera del mundo y la cuarta de Estados Unidos. Este mismo año obtuvo unos
beneficios de 1 183 millones de dólares y ocupó a 53 581 trabajadores. Su sede
social se encuentra en Dallas. En 2009 fue clasificada por la revista Fortune
como la segunda empresa con mayor caudal monetario del mundo (la primera fue
Royal Dutch Shell).
En
el último informe sobre las 500 empresas con mayor capitalización bursátil del
mundo, Exxon Mobil ocupa el puesto número 1, con una capitalización de mercado
de US$ 416 000 millones, desplazando a la empresa de la manzana Apple. Durante
el 2008 fue la empresa con más ingresos en EE.UU con ingreso neto de 589 000
millones de dólares y ganancias de 78 450 millones de dólares por el alza en el
barril de petróleo. En marzo de 2012 ExxonMobil es la empresa más lucrativa de
América, superando a Apple Inc. en más de 45.500 millones de dólares. El
exsecretario de estado de los Estados Unidos Rex Wayne Tillerson fue el
director ejecutivo de esta corporación entre 2006 y 2016.
Como
podemos notar, es todo un entramado en el que se despachan y se dan el vuelto
ellos mismos. Por eso es que nos han declarado la guerra sin cuartel; porque
los hemos descubierto y no estamos dispuestos a dejarnos quitar, nuevamente,
nuestras riquezas minerales. Ahora sabemos que tenemos mucho petróleo, oro,
diamantes, coltan, torio, etc., toda una gama de recursos que para ellos
representa una gallina que pone los huevos no solo de oro, sino de otros
minerales preciosos y apetecibles para su voraz ambición.
Para
concluir, les comento que este grupo de buitres se reúnen una vez al año de
manera secreta, para vanagloriarse de sus propiedades y ganancias, y para
trazarse objetivos anuales, donde siempre está en el tapete la creación de una
guerra con tal o cual país que seas un obstáculo para lograr sus fines. Esa
reunión o foro se denomina Club Bilderberg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario